Después de un Raspado y Alisado radicular
El mantenimiento periodontal es una intervención que sirve para minimizar la progresión de la enfermedad periodontal en aquellos pacientes que están siendo tratados. Gracias a este tratamiento, es posible reducir la pérdida dentaria y detectar otras lesiones en la cavidad bucal.
En los pacientes con implantes, con el mantenimiento periodontal evitaremos que los tejidos periimplantarios se inflamen y se infecten. De esta manera, se previene la formación de un biofilm patogénico que podría provocar el fracaso del implante.

01
recomendaciones generales después de un mantenimiento periodontal:
- Es común experimentar un ligero sangrado tras la intervención. Aplica una gasa y presiónala sobre la zona afectada durante 30 minutos para calmarlo.
- Si has necesitado anestesia y todavía sientes algún adormecimiento, trata de no morderte las mejillas o la lengua, especialmente al comer.
- El efecto de la anestesia en la zona intervenida desaparecerá entre 1 y 4 horas tras la operación.
- La zona se encontrará inflamada en las siguientes 48 horas, por lo que es posible que experimentes hinchazón, enrojecimiento, calor y dolor. Se puede combatir aplicando hielo cubierto por un paño sobre la piel de la zona afectada
- No te enjuagues la boca. ni escupas
- Al lavarte los dientes, hazlo con suavidad para evitar que la herida sangre.
- No consumas tabaco en las 72 horas siguientes después del tratamiento.
- No realices ejercicios físicos intensos, sobre todo si son de contacto.
- Si notas fiebre, excesivo dolor y síntomas de agotamiento, concierta una cita rápidamente.
02
qué comer después de un mantenimiento periodontal:
- No consumas alimentos durante las 2 horas después del tratamiento. En el caso de que sea estrictamente necesario, evita los alimentos y bebidas ácidas y abrasivas.
- No ingieras alimentos o bebidas calientes en las primeras 48 horas tras la intervención.
- Consume alimentos y bebidas frías durante las primeras 24 horas, en caso de necesitarlo.
- Adopta una dieta blanda y equilibrada.
- No ingieras alimentos de naturaleza fibrosa, como algunos vegetales y carnes, que puedan quedarse atrapadas entre los dientes.


03
recomendaciones para el dolor tras un mantenimiento periodontal:
- Si tienes alguna molestia el mismo día de la intervención, esta desaparecerá con analgésicos corrientes como paracetamol o ibuprofeno. No tomes aspirinas ni ningún otro compuesto que contenga ácido salicílico.
- Sigue las indicaciones dadas por tu dentista. No tomes medicaciones que no estén aconsejadas por el mismo, ya que podría tener graves consecuencias para tu salud.
- Si el dolor persiste, acude a nuestra Clínica Bienestar Dental.
04
otros cuidados después de un mantenimiento periodontal:
- Ante todo, sigue las instrucciones de higiene bucodental que hayan sido indicadas por el especialista.
- Si te hemos recetado un enjuague bucal con base de clorhexidina, úsalo según las instrucciones indicadas: durante 2 semanas, 2 veces al día después de cada cepillado. Normalmente, se comenzará tras el segundo día después de la intervención de mantenimiento periodontal.
- En caso de que se te hayan aplicado puntos de sutura no reabsorbible, tendrás que acudir a nuestra consulta para que se retiren.
- Utiliza cepillos dentales blandos, además de pastas dentales y colutorios recetados por el profesional.
