Cirugías de alargamiento dental

La cirugía de alargamiento dental consiste en una intervención que se realiza para corregir problemas estéticos o funcionales, como una sonrisa gingival (exceso de encía visible). Implica eliminar o reposicionar una porción del tejido óseo o gingival para exponer más superficie del diente. Esta cirugía mejora la proporción entre dientes y encías, proporcionando una sonrisa más armoniosa y equilibrada.

Proceso

El proceso de alargamiento dental incluye la eliminación o remodelación del tejido óseo y gingival para exponer más diente. Se realiza bajo anestesia local y puede involucrar una combinación de cirugía periodontal y odontológica. El objetivo es mejorar la estética de la sonrisa, especialmente en casos de encías excesivas.

Cuidados luego de la intervención

  • Higiene bucal suave: Cepillarse con cuidado, evitando la zona tratada durante los primeros días.
  • Uso de enjuagues bucales: Para prevenir infecciones, el dentista puede recomendar enjuagues con solución salina.
  • Evitar alimentos duros y calientes: Consumir alimentos blandos y fríos para no irritar las encías.
  • Control del dolor: Tomar analgésicos según lo recetado para aliviar molestias e inflamación.
  • Revisiones periódicas: Asistir a las consultas de seguimiento para asegurarse de una correcta cicatrización.

Consideraciones importantes

  • Cumplir con las indicaciones postoperatorias: Seguir las instrucciones del dentista sobre medicación y cuidados.
  • Evitar fumar y consumir alcohol: Estos hábitos pueden retrasar la cicatrización y aumentar el riesgo de infecciones.
  • Descanso adecuado: Evitar actividades físicas intensas durante los primeros días para prevenir complicaciones.
  • Monitorear signos de infección: Estar atento a sangrados excesivos, fiebre o dolor persistente, y consultar al dentista si es necesario.

Cirugías de 3 molares impáctadas

Protesis total

Carillas de resina-Tokuyama

Rehabilitación dental

Odontopediatría

Estética dental