Rama de la odontología que se especializa en el cuidado dental de los niños, desde el nacimiento hasta la adolescencia. Se enfoca en la prevención, diagnóstico y tratamiento de problemas dentales en los más pequeños, así como en el seguimiento del desarrollo de la dentición. Además, se enseña a los niños hábitos de higiene bucal adecuados para mantener una salud dental óptima a lo largo de su vida.
Este plan tiene como fin proteger los dientes de los niños contra la formación de caries, que es una de las enfermedades dentales más comunes en la infancia. Este plan incluye prácticas como la educación sobre una correcta higiene bucal, el uso de selladores dentales, la aplicación de flúor, y el control de la dieta, especialmente en cuanto a alimentos azucarados.
El tratamiento preventivo en bebés incluye limpiar las encías con una gasa antes de la aparición de los dientes, y utilizar un cepillo de cerdas suaves con pasta sin flúor cuando emerjan los primeros dientes. También se debe evitar el uso prolongado del biberón con líquidos azucarados. Además, se recomienda la primera visita al odontopediatra al salir los primeros dientes, para prevenir problemas dentales y establecer buenos hábitos de higiene bucal desde temprano.
Consiste en un seguimiento que lleva el especialista a la aparición de los dientes temporales entre los 6 y 12 meses, fundamentales para la masticación y el desarrollo oral. El control de erupción de los dientes permanentes comienza alrededor de los 6 años, cuando los dientes definitivos reemplazan a los de leche. Ambos controles son clave para asegurar un desarrollo adecuado, prevenir problemas de alineación y detectar posibles anomalías dentales a tiempo.
Dirección
Teléfono local